Ya han finalizado los trabajos de traslado de los fondos de la Colección Museográfica del Museo Municipal de Jérica a sus diferentes sedes.
El traslado dio comienzo en el mes de octubre de 2014, siguiendo el proyecto de musealización dirigido por Pilar Vañó, donde se trasladaron la mayor parte de sus fondos para la inauguración durante las Jornadas de Patrimonio.
Por aquel entonces, y por cuestiones de logística, no pudieron llevarse, entre otros, la colección de Lápidas Romanas, el Sepulcro de la familia Ceverio Valero, el escudo de Jérica probablemente de finales del XIV, dos bloques de canalización de agua potable, una fuente de 1780 y la lápida conmemorativa de la construcción del Puente del Obispo Muñatones de 1570, también conocido como Puente de la Muerte.
Como bien es sabido, el Sepulcro de la familia Ceverio Valero fue trasladado al Centro Sociocultural "El Socós" y restaurado durante la exposición La Llum de la Memòria (Agosto 2018 - enero 2019).
Faltaban, pues, por trasladar el escudo y unas columnas simuladas (que se han llevado a la sede principal de la Calle Cuesta de Zalón); varias lápidas de principios del XVII y la lápida del Puente del Obispo Muñatones (que por cuestiones técnicas se han depositado en el Centro Sociocultural "El Socós", además de considerarse para la lápida del puente que el citado Obispo fue Patrono de la fundación del Convento, entre otros); y los tubos de canalización y la fuente (estos se han depositado en el patio del Torreón de la Pelacia).
Por todo ello, la Colección Museográfica Museo Municipal de Jérica, dispone en la actualidad de cuatro sedes o espacios expositivos principales: El Museo Municipal, la Sede de Etnología, el Centro Sociocultural "El Socós" y el Torreón de la Pelacia.
Escudo de Jérica, probablemente de la época del Condado (ff. s. XIV)
Lápidas y fragmentos de lápidas en el Centro Sociocultural "El Socós"
Lápida conmemorativa de la construcción del Puente del Obispo Muñatones (1570)
Torreón de la Pelacia