Las obras de la Torre del Homenaje han llegado a su fin.
Con la intervención se ha conseguido consolidar la conocida como Torreta. Para ello se ha intervenido, principalmente, en eliminar grafittis y otros restos de pintura tanto en el exterior como en el interior.
Además, se ha asegurado el hueco de la bóveda de acceso del piso interior al superior, así como el cerramiento de la bóveda superior ya que presentaba dos hoquedades, una hacia la cara norte que es la más vista desde la población y otra hacia la cara sur, producidas por efectos de proyectiles (se han encontrado restos de uno de época indefinida, así como balas de época probablemente Carlista). Al estar abierto, el agua procedente de lluvia y la vegetación que había crecido ponían en serio peligro los sillares de las dos bóvedas. En este cerramiento de la bóveda se ha recuperado la escalera que se encontraba en la pared sur y por la cual se accedía al supuesto aterrazamiento, reconstruyendo los arcos de la puerta y ventana originales. Esta fase ha hecho que desde la población se vea como un montículo en la parte superior, siendo en realidad la bóveda que anteriormente no se veía por un efecto visual.
Imagen de la bóveda superior en su cara sur cerrada, así como la puerta de acceso a la escalera
También se han asegurado sillares en las esquinas, principalmente, y colocados nuevos donde se había creído conveniente.
Se han colocado escaleras para facilitar el acceso entre las plantas, motivo por el cual, por seguriad y por conservación, se ha cerrado el acceso colocando puertas tanto en la de acceso como en la de salida al supuesto balcón desaparecido.
La intención del equipo de arquitectos era conservar la imagen de la torre tal y como en el último siglo se recuerda, interviniendo le menos posible y sobre todo no inventándose lo que se desconoce, como el caso de un piso más o almenas. No obstante, sí vemos la torre diferente, pero solo en su parte superior, intervención que, por otra parte y como se ha dicho, pretende conservar la Torre del Homenaje para generaciones posteriores, evitando su desplome.
El hueco de acceso entre pisos
La actuación "Restauración Urgente de la Torre del Castillo de Jérica" ha sido cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020.